sábado, 25 de abril de 2009

Problemas relacionados con la Educación Social

La crisis actual y su repercusión social.
En un reciente documento el Banco Mundial estimaba que debido a la crisis económica actual en 2009, 53 millones de personas se añadirían a las que ya sobreviven con menos de dos dólares al día. Esa cifra se suma a la de los 130 nuevos millones de pobres del 2008 debido al aumento de precios de los alimentos y la energía".
En los últimos cincuenta años hemos sido testigos de grandes progresos en la reducción de la pobreza. Esos logros están en peligro y es necesario un enfoque coherente para defenderlos basado en la solidaridad renovada, especialmente con las franjas de la población y con los países más afectados por la crisis".


Los conflictos en las familias.
Cuando una familia  se encuentra a la deriva y sin dirección clara, decimos que existe un conflicto. En palabras simples, una situación de tensión hace presión en la familia y se requieren ciertos cambios dinámicos que la estabilicen. Los roles, los valores y los objetivos  se pierden y se hacen confusos en la medida que el conflicto siga permaneciendo.
Los problemas, crisis y conflictos en la familia hacen necesario un cambio, que a su vez llevarán a redefinir un nuevo sistema de  relaciones.

La violencia de género


Las agresiones familiares no son un fenómeno producto de la sociedad actual, sino una tragedia que ha estado siempre presente en muchas familias; la mayoría de las personas conocen algún caso de malos tratos, en el entorno familiar o vecinal, pero lo silencian bajo el pretexto de que la violencia doméstica es un asunto privado.
Se hace necesaria la intervención en concienciación y en crear una capacidad de respuesta, ante estos hechos, cambiar esa actitud pasiva de la sociedad ante la violencia contra las mujeres, ya que con ella, estamos siendo cómplices de esas muertes.


Alumna: Magdalena Ayuso García
Curso: 2º de Educación Social
Didáctica General

No hay comentarios: